Número más reciente
Número más reciente

Cada espacio tiene una atmósfera que sentimos antes de entender. En este número, exploramos lo intangible: la luz, la sombra, la memoria y el vínculo como materia arquitectónica. Una invitación a detenernos en lo que no siempre se ve, pero transforma.
Últimos Artículos
Junichiro Tanizaki, autor del reconocido libro “El elogio de la sombra”, publicado en 1933, describe más que su forma de ver el mundo su manera de habitarlo. Esta obra se ha convertido en un referente mundial para entender la estética japonesa, su relación con la arquitectura, la materialidad y la luz.
En un país donde el diseño muchas veces ha sido invisibilizado o confundido con lujo innecesario, el Premio Lápiz de Acero lleva 26 años demostrando todo lo contrario: diseñar es pensar el mundo, resolver problemas y crear belleza en lo funcional. Este premio, el más importante del diseño en Colombia, no solo celebra la innovación, sino que también reconoce aquellas propuestas que dialogan con el contexto, la cultura y la identidad.
En el mundo de la arquitectura moderna, el nombre de Louis Kahn brilla con luz propia. Sus obras, atemporales y monumentales, se estudian en libros, museos y escuelas de arquitectura alrededor del mundo. Sin embargo, detrás de esa grandeza, hay nombres que se diluyen en las sombras. Uno de ellos es Anne Tyng: arquitecta, pensadora y creadora incansable, relegada durante décadas a los pies de página de la historia.
Follow us on Instagram
Follow us on Instagram